Para poder hacer un buen examen de eficacia visual, lo primero que necesitamos es conocer al paciente. Por ello, antes de su primera visita, el paciente, o su tutor, debe rellenar un cuestionario que nos ayudará a entender un poco más el motivo de su visita, a conocer sus síntomas o molestias y a conocer su historia previa.
Cuando llegan al gabinete entendemos que no entran sólo dos ojos sino una persona que puede no estar percibiendo el mundo de manera correcta u óptima a través de ellos.
Con las pruebas que realizamos analizamos sus movimientos oculares, su enfoque o la coordinación entre ambos ojos y los resultados son analizados de forma global para poder mejorar su sistema visual de diferentes formas, como pueden ser gafas, lentillas o terapia visual.
Lo que buscamos es que su manera “subjetiva” de ver se aproxime lo máximo posible a la “objetiva” o realidad.
Disponemos de todas las herramientas e instrumentos para poder evaluar la visión, tanto si hay colaboración e intervención por parte del paciente como si no puede haberla por cuestión de desarrollo o patología.

Libertad Novejarque Romero
Óptico-Optometrista Colegiado 17345
Desarrollo mi profesión en Visión de Libertad, aquí he podido especializarme en las evaluaciones completas y la terapia visual
0 comentarios