El desafío de crecer, mucho por aprender.

Jul 1, 2020 | 0 Comentarios

Hoy quiero hablaros de un libro que para mí se hace imprescindible si eres padre o madre o estás interesado en proporcionar un desarrollo lo más completo posible en los niños.

El libro en cuestión es “El desafío de Crecer” de la Editorial Aurum Volatile. Esta editorial apoya mucho la edición de libros divulgativos sobre todo aquellos que tienen que ver con el desarrollo de los niños.

Para mí el tándem creado por los autores es perfecto. Un fisioterapeuta especializado en estimulación y desarrollo infantil Iñaki Pastor, una optometrista igualmente involucrada Lucila To y para terminar una psicóloga experta en desarrollo, apego y trauma Gloria González. Solo con ver tal equipo sabes que va a salir algo bueno. Entre estas 3 profesiones se crea un “puente” como dice Iñaki para poder crecer más en conocimiento en pro de los niños que están sanos pero que se están saltando ciertas etapas imprescindibles en su crecimiento.

En líneas generales, el libro gusta porque es corto, conciso, claro y aclaratorio. Dos conceptos parecidos pero que marcan la diferencia. Con claro, me refiero a que usan un lenguaje entendible para todos, no solo para profesionales relacionados con este aspecto, y aclaratorio pues que resuelve muchas dudas a los padres y a los profesionales que ven como el aprendizaje se para en ocasiones y no saben cómo continuar. La clave es una buena derivación, y con el libro descubrimos a quien se puede derivar y lo más importante, que siempre estamos a tiempo de reprogramar el sistema (aunque suene muy mecánico o informático), y siempre podemos hacer cosas con los niños que presentan dificultades. Unas veces serán más sencillas y otras más complejas, pero hay que intentarlo hasta el final, porque no hay nada escrito.

«Estimular a un niño nunca es saturar»–Lucila To

Todo el libro sigue un mismo guion, en cada tema del desarrollo nos explica los signos, y a continuación qué podemos hacer según en el momento en el que nos encontremos para estimular sin saturar (que no es lo mismo como siempre dice Lucila), y poder acompañar al niño en un desarrollo más eficaz.

Para mí este libro es como una introducción a todo un mundo de aprendizaje, para padres y para profesionales; con el descubrimos sobre que más queremos aprender y que libros podemos seguir leyendo para ir poco a poco aprendiendo. ¿No os pasa a veces que compráis un libro con mucho texto pero luego sacáis muy poco en concreto? Pues con “El desafío de crecer” esto no sucede. Orienta y nos pone en el camino del aprendizaje.

Por ello quiero dar mi enhorabuena a los autores, que han sabido crear un súper equipo, y a la editorial que apoya esta serie de libros sobre crianza y desarrollo tan importante en una sociedad que está saturada de información, mucha de ella errónea y banal. Necesitamos más síntesis y temas concretos para poder saber que queremos y donde queremos mejorar en conocimiento.

No os desvelo más, solo que tenéis que tener este libro de referencia. Os dejo un listado del resto de libros que para mí siguen a este, los cuales, como no, he leído y los tengo llenos de anotaciones y postits.

«Ayúdale a Despegar» Iñaki Pastor y Jara Acín

«Cómetelo a besos» Iñaki Pastor

«Manual para su primera estimulación Visual» Lucila To

Libertad Novejarque

 

Libertad Novejarque Romero

Óptico-Optometrista Colegiado 17345

Desarrollo mi profesión en Visión de Libertad, aquí he podido especializarme en las evaluaciones completas y la terapia visual

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blog _

El propósito de este blog es compartir nuestro entusiasmo por la terapia visual y la optometría. Este blog ofrece información sencilla y entretenida sobre la visión, sus condiciones y lo importante que es para la vida diaria.

Artículos destacados

Abrir chat
Visión de Libertad
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?