Esta semana quiero comentaros otro de los libros imprescindibles en una biblioteca de terapeutas visuales. Es el escrito por la Dra. Lynn F. Hellerstein. Es Optometrista con una larga carrera y que realiza terapia visual en Estados Unidos con gran éxito. ¿Y cuál es la clave de ese éxito?
Pues eso es lo que relata en el libro See It. Say It. Do It!
En él nos enseña el poder de la visualización para trabajar con niños y con adultos, en general con todos. A través de esta visualización podemos entrar en el niño y que exprese como aprende, cuáles son sus miedos, sus impedimentos, para poder así entenderlos y sacar lo mejor de cada uno.
La gran mayoría de niños han nacido con ojos, cerebro y nervios sanos, pero ellos no saben como usar sus ojos en coordinación con el resto de su cuerpo.
Para trabajar la visualización nos propone diferentes situaciones y planteamientos. Yo ya he probado alguno con mis niños de terapia y la verdad, es que, creando el ambiente propicio puedes mejorar con ellos.
La manera más fácil para eliminar problemas es preguntar multisensorialmente, usando descripciones desde todos los sistemas sensoriales. Cada persona es diferente, así que para potenciar lo mejor de cada una debemos indagar, a veces no es fácil pero cuando se consigue se observa la progresión.
Como buena optometrista en el libro también nos habla de cómo ve ella el modelo de visión, dando unas pinceladas muy buenas sobre éste y como debemos entenderlo.
No envíes a tu hijo sin las herramientas apropiadas para el éxito en el aprendizaje, especialmente las habilidades visuales
Una vez has conseguido que el niño o paciente visualice y lo exprese es momento de pasar a la acción y para ello de nuevo nos propone una serie de actividades y procedimientos que, como he comentado antes ya he empezado a aplicar en mi centro y los niños se divierten mientras mejoran.
Con todo ello conseguimos la transformación, el cambio del paciente hacia la mejora, conseguimos superar las dificultades (en nuestro caso visuales) para alcanzar nuestras metas.

Este libro es realmente práctico, y no está orientado únicamente a los terapeutas visuales sino también a todos esos padres que quieren ayudar a sus hijos los cuales están teniendo dificultades en el colegio y no saben cómo pueden mejorarlas.
Resumiendo, en este libro podréis encontrar:
- Como ayudar a vuestro peque a visualizar y a canalizar lo que ve.
- Como expresarlo, de qué manera integrar esa declaración.
- Y como hacer posible el cambio, las ayudas para ello, las guías.
- Encontrando la transformación para mejorar.
Os animo a que lo leáis y pongáis en práctica todo lo aprendido.
Os dejo un enlace para que podáis adquirir el libro.


Libertad Novejarque Romero
Óptico-Optometrista Colegiado 17345
Desarrollo mi profesión en Visión de Libertad, aquí he podido especializarme en las evaluaciones completas y la terapia visual
0 comentarios