El síndrome de visualización de pantallas es un síndrome de aparición relativamente reciente, pero que ha ido aumentando de manera exponencial en los últimos años. El avance de las tecnologías nos ha permitido trabajar de manera más conectada con el resto del mundo, pero ésta conexión durante horas y horas delante de una pantalla nos está pasando factura.
El sistema visual es un sistema el cual está preparado para el trabajo en visión lejana, somos seres cazadores y por ello desarrollamos la visión en profundidad o 3D, pero también empezamos a manejar las distancias más próximas con la creación de herramientas.
Hace tan solo unos 500 años que apareció la imprenta, con ello la lectura y el aumento del trabajo en visión próxima. Para que se produzcan cambios estructurales y adaptaciones al entorno hacen falta muchos más años, por lo que aquellos escribientes de los inicios ya empezaron a manejarse con lentes que les ayudaban en su trabajo.
Y el boom de la digitalización acaba de nacer, internet a nivel usuario apenas tiene 30 años y la cantidad de horas a las que nuestros ojos están expuestos a pantallas es desorbitadamente mayor de lo que pueden soportar.
Por ello, este síndrome ha llegado para quedarse. Aquí os mostramos algunos de sus signos:
- Dolor de cabeza
- Picor de ojos
- Fatiga visual
- Visión borrosa en lejos después del trabajo
- Visión borrosa en cerca
- Diplopia o visión doble
- Disminución de la concentración
- Fotofobia
Si bien, hay personas que tan solo con abandonar la tarea recuperan su estado natural y pueden volver a rendir al día siguiente, debemos ser conscientes que en la generalidad nuestro sistema visual no está preparado para los dispositivos electrónicos y se puede provocar además de fatiga visual disfunciones de la vía que producirán sintomatología y han de ser tratadas.
Para mejorar estas situaciones, evaluamos el funcionamiento del sistema visual del paciente y establecemos unas normas de ergonomía visual además de ayudarle con lentes de rendimiento y tratamientos de terapia visual.

Libertad Novejarque Romero
Óptico-Optometrista Colegiado 17345
Desarrollo mi profesión en Visión de Libertad, aquí he podido especializarme en las evaluaciones completas y la terapia visual
0 comentarios