Cuando hablamos de problemas de graduación nos referimos a la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
Las personas miopes suelen tener problemas en la visión lejana y los hipermétropes tienen más queja en la cercanía, ya que deben hacer más esfuerzo del necesario para ver bien.
Las personas que tienen astigmatismo suelen presentar tanto problemas en lejos como en cerca ya que no es un problema tanto de borrosidad sino de distorsión.
A partir de los 45años empezamos a notar la vista cansada o presbicia, la cual nos provoca borrosidad en cerca porque nuestro músculo de enfoque pierde capacidad para hacer el esfuerzo requerido.
Ante cualquier problema de graduación debemos obtener la compensación adecuada y compensarlo, porque si no pueden presentarse los siguientes síntomas:
- Borrosidad, que implica mala discriminación visual.
- Alteración de la fusión de las imágenes de ambos ojos provocando dolores de cabeza y mareos.
- Rechazo de las tareas que requieran esfuerzo para completarlas debido a las molestias que ocasionan.
- Posibles problemas de atención y problemas o retraso en el aprendizaje.
- Ambliopías o estrabismos.
Así pues, si para un adulto puede ser incómodo no ir con su correcta compensación, para los niños será además un gran impedimento en su desarrollo visual, por tanto, no se les hace ningún favor evitando una compensación óptica.
En Visión de Libertad se explora tanto la visión lejana como la cercana y a la hora de prescribir una lente tenemos ambas en cuenta para poder ayudar de la mejor manera en cada momento.
Nuestro objetivo es que el sistema visual trabaje de la manera más equilibrada posible y que la compensación sea un puente en muchos casos para que su sistema visual haga los ajustes necesarios para poder mejorar a través de la lente.

Libertad Novejarque Romero
Óptico-Optometrista Colegiado 17345
Desarrollo mi profesión en Visión de Libertad, aquí he podido especializarme en las evaluaciones completas y la terapia visual
0 comentarios